Solo pensamientos, historias por escribir para que luego no las olvide. O solo para sacarlas de la cabeza...
Mostrando entradas con la etiqueta rutinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutinas. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de agosto de 2010

Un dia cualquiera en Berlin


Se escucha de banda sonora Los Beatles. Porque me alegran el camino todas las mañanas al metro para ir a clase. Hay que caminar como 6 cuadras, residenciales de esta barrio que se llama Kreuzberg hasta llegar a Moritzplatz Bahnhof. Hoy llueve, y uso mi sombrilla azul de puntos blancos mientras tarareo cualquier canción. Ha resultado buena banda sonora The Beatles o “Salsa Musik”, cualquiera que haya en mi Ipod que no es mucha ni muy buena.

Al final siempre hay una rutina. Me levanto justo a la hora, y desayuno lo mismo, kornflakes con leche y azucar (mucha por supuesto) sanduche de mantequilla y mermelada de fresa en pan duro (como el que le gusta a mi mama) Un pan con queso y jamón para preparar el sanduche para el almuerzo.

Luego 10 minutos caminando rápido hasta la estación del U8. En la estación 5 minutos máximo esperando el tren amarillo de BVG que me llevará hasta Alexanderplatz y haré el cambio (umsteigen) a la U5, dirección no me acuerdo, pero apenas la veo, se que ese el el tren que debo tomar. (Honow?) Y de ahi como 6 estaciones, mas o menos hasta Samariterstrasse sobre FrankfurterAlle. Y ahi, tres pisos, hasta el 14 Raum, donde es mi clase de alemaán B1. A las 11, hay pausa de media hora, doy un paseo por el barrio, vuelvo a las 11:30 y la clase se acaba a la 1 en punto.

Volver a casa. Camino hasta la estación del Frankfurter Tor, que huele a veterina y cresopinol. Es caliente adentro, a pesar del viento que entra por las escaleras. Y de vuelta a Alexanderplatz. Ahi, siempre me antojo, a veces salgo, a ver la plaza atestada de negocios, centros comerciales, el Mcdonalds debajo del gran letrero de Alexanderplatz. Pienso siempre, deberia verme Berlin alexanderplatz. Vuelvo a las ciudades subterraneas, donde todo es mas calido, es mas fuerte, donde siempre hay un loco, no tan loco, viviendo feliz en su locura. En el vagón, en dirección Hermanstrasse, desde el lunes se ven los chicos que salen del colegio. Unas niñas comiendo helado o unos adolescentes gritando y brincando. No falta el bebé en carrito, el perro con dueño, cualquiera con una bicicleta. Es que aquí hasta las bicicletas montan en el metro y un gitano tocando acordeón, y un viejo con barba tranzada camisa de colores, y haciendo pompás de jabón como si el metro fuera el lugar mas mágico de todo Berlín...y recuerdo porque me gusta estar aquí.

Salir de la estación con cuidado de una bici que puede arrollarlo a uno, una simple bici. Y uno una simple y cualquier niña que regresa a casa. Como hoy. Otra vez, llovía. Aun no me he comido el sanduche del almuerzo, y pienso en la sensación que me dio ayer, cuando en el cine, viendo “Männer im Wasser” (sueca con sub. En alemán) vi a una Berlin que se veía vieja por la pelicula y sus colores, la misma que estoy viendo todos los dias, y no pude evitar una sonrisa, como cuando en una novela uno hubiera podido ver la esquina de la casa.

Me alegra estar aquí en Berlin. No es mi ciudad, pero es un buena ciudad para traer-me mi casa.

sábado, 8 de mayo de 2010

De recuerdos de 15 años y cualquier otro dia

Una mañana soleadada, 8am, y el reloj con su segundero, tic, tac, en el oído. Luego una radio a todo dar, y la firme convicción de preferir la obligación y la voluntad al placer de dormir bien acompañado y demás. Un tarde preciosa, mi amor, un sol amarillo sobre nuestros rostros y sonrisas, y yo puedo apostar que podríamos ser los mas felices del mundo, en ese segundo, un cielo azul profundo, una montaña hermosa, ahi juntos, sin mas pretensiones que ese segundo. Cada segundo que aprendo, cada segundo que aprendí a vivir asi. Correr, caminar rápido, el metro, lleno pero sentada, hora pico. Recordar las calles horribles, mirar a todo el mundo con sospecha, no es divertido el centro asi. Me duelen las piernas y el cuello de hacer fuerza. Hace mucho calor, camino tan rápido como la gente me permite, luego en casa, descanso, una ducha fria , bien fria, que me quita el calor, asi me tuerza algún dia. Y manejar, en la noche no me gusta, me hace falta la luz del dia. Y unos abrazos debidos, y un cariño no manifestado, y un par de lagrimas no lloradas, porque es una fiesta de 15 y recuerdo la mia.

Donperignon. Un brindis. Una camisa blanca Naf Naf, pantalon azul de flores brocadas, unas cuantas amigas, unos amigos prestados, un brindis grabado en una cinta no en mi memoria, cualquier foto, una serenata. 15 años. Hace muchos años, tiempos felices, tiempos monos, y falsos. Un papá. Un papá brindando conmigo, un bogote sentido en el abrazo, un abrazo gordo, porque eramos gordos.

Hoy el hubiera querido estar ahi. La chica como una tercera hija, una nietecita, el un buen pupilo, su gran amigo. Ella era alguna vez una gorda mona preciosa en bikini que sonreía, y vivía con una cobija en la mano. Ya estoy vieja, ella ya es grande y yo sobre todo me sigo comiendo el cuento de ser grande a los 15.

15 años. Odie tenerlos. Así sonriera, y me vistiera la para la ocasión una y otra vez. Una vez lloré y me rompí las medias veladas, mientras el pelo se encrespaba y no había nada mas para hacer. Vestidos ala medida, nunca preciosos, la costurera no los hacía así. Solo mediocres, vestidos a la medida de una adolescencia infantil, pretendiendo ser lo que no se es.

Fotos de la familia feliz. Muchos años ya tomando una bonita foto de ellos sonrientes, niños ya jóvenes, ellos ya envejeciendo. Y yo ahí en el medio. Detrás de una cámara, una sonrisa lagrimada, y muchos recuerdos.

viernes, 9 de enero de 2009

Rutina

Yo tengo pocas rutinas, mas bien desordenada y olvidadiza. De todas maneras en mi cabeza a cada recorrido y procedimiento que repito empiezan unas lógicas frikies a funcionar. Desde que estoy en la casa de mi hermana, evitando el desorden en el espacio habitación/cocina/sala/comedor y debido al invierno, procuro tener organizado mi espacio, y que cada mañana y cada noche sea mas fácil organizar el día y la noche.

Y llego a la conclusión que menos mal tengo pocas rutinas, es más friki de lo que pensaba.